Mostrando entradas con la etiqueta #youandme. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #youandme. Mostrar todas las entradas

noviembre 16, 2020

15-11-2020 Si acepto

Ayer, sin querer queriendo porque no estaba planificado, mi M así de sopetón y sin esperarlo me dice

renovemos votos también nosotros.

nunca se me cruzó por la mente, que aquello que con tanto cariño preparamos para otras parejas, lo haríamos nosotros. 

Fue maravilloso decir nuevamente que SI acepto estar con él en la salud y en la enfermedad, en la pobreza y en la riqueza, amarlo y respetarlo todos los días de mi vida hasta que la muerte nos separe.

 

julio 06, 2020

Tengo frío

Salí de la ducha tiritando, no me gustan las duchas frías por la mañana. 
Él estaba sentado en la cama y me dijo "ven para calentarte", su pecho tibio acogió mi espalda fría, sus manos calientes arroparon mis muslos helados mientras su aliento cálido reconfortaba mi cuello entumecido.
Y así; esta mañana el amor nos hizo más cercanos, más íntimos, más complices, más esposos. 

Dios bendiga a mi esposo hoy y cada día. 

octubre 02, 2019

lo encontré!

El hombre de su vida: ese que es compañía y amistad, ese que es guía y tranquilidad, ese mar en calma al cual regresar luego de la lucha de cada día, ese que es roca para construir y edificar el resto de su vida.


Feliz aniversario, mi amor!



...aunque no tengas ni idea de la existencia de este blog

agosto 12, 2019

Calma...

últimamente he tenido sueños con M, sueños que no me gusta tener...

los dos últimos que recuerdo son:
1. Hace unas dos semanas: M coqueteando con una ejecutiva de agencia de viajes, según él solo estaba siendo amistoso y se enojó en el sueño por exagerada.
2. Anoche: por algún motivo no habíamos podido estar juntos intimamente y me enteré que él había estado con otra persona -alguien a quien conozco- y ambos me decían que no era nada, que eso había sido un 2% y que no era nada, no tengo ni idea a qué se referían con ese 2%.

Generalmente le cuento lo que sueño apenas me despierto, casi siempre lo tomamos a risa, yo le exijo que se disculpe, él me tacha de loca y se disculpa, y nos reímos y nos besamos. 
Pero lo de anoche me puso triste, supongo que él lo notó en mi expresión y me dijo algo más o menos así:

...No me gusta que tengas esos sueños feos, quisiera meterme en tus sueños y decirte este soy yo, el real, el que te ama y no haría nada que te lastime...

M, no es una persona de grandes palabras, ni grandes gestos. M, es un hombre sencillo, en su vestir, en su proceder y hasta en la forma en la que me habla de amor. Por eso me ha sorprendido un poco sus palabras, me llenan de amor y me calma, porque sé que en él puedo confiar, que él toma mis momentos de inseguridad, toma mi corazón muchas veces herido y lo cuida con amor. 

M, es mi mar en calma, el puerto donde puedo descansar. 

agosto 06, 2019

Agosto 2 -2019

Podrá ser algo básico para algunos...
Seguramente es algo viejo y cotidiano para muchos...
Pero para mi es nuevo, no lo había pensado, no lo esperaba.

Me di cuenta una tarde como cualquier otra.
Y cuando "la frase" se plasmó en mi pensamiento fue algo tan lógico, tan natural y no por eso menos gratificante.

Una tarde como cualquier otra, sucedió algo, nada trascendental, un suceso, y a la primera que le conté ese algo fue a mi mejor amiga; en otro momento hubiera quedado ahí, con contarle a ella siempre ha sido necesario y suficiente, no por gusto le digo que es mi diario viviente. Pero luego, noté ese sensación de pensamiento y es que no llegaba a ser un pensamiento en sí, de que faltaba algo, y entendí que además de a A., necesitaba contarle a M. No era un suceso grande, no era algo importante y por eso entendí algo que no había visto hasta ahora, y es que M es mi mejor amigo!

M, mi esposo, mi amor y amigo.




junio 01, 2018

¡El gran día!

Estás nerviosa me preguntan muchos? y yo respondo: No, aún no.
A estas alturas ya debería estar nerviosa, así dicen otros.

Pero no lo estoy. En lo absoluto!

Entre risas conté hace una semana, que el día planificado para cualquier colapso, era ayer jueves.
Pasó el jueves y no hubo colapso alguno.

Me confundí en el centro comercial y empecé a subir en una escalera eléctrica, cuando el local que buscaba estaba en el mismo piso. Así que en lugar de esperar (como alguien cuerdo y normal) a que la escalera termine de subir y luego tomar la escalera de bajada... pues empecé a bajar por la escalera que subía! Dando grititos y saltitos!
Luego por la noche salí con mis amigas / hermanitas / comadres algunas y ahora Corte de Honor! y lloramos un poco sí. Porque ellas son unas bellas!

Pero colapso lo que se dice colapso y llanto incontrolable pues no...

Y a medida que pasan los días... he recordado una escena de Gossip Girl cuando la mamá de....(la de cabello negro) el día de su boda le dijo... que cuando sabes que lo que haces es lo correcto, no sientes nervios ni tienes miedo.

Y creo que así estoy.
Tengo pleno conocimiento de que mañana a las 20h00 caminaré al altar mientras M me espera. Porque es allí donde debo estar.

mayo 18, 2018

MyE

No es la fiesta, no es el vestido, no es el anillo, no son los dulces ni los regalos. No es el viaje, no son las flores, ni el peinado o los testigos.

Es Jesús poniéndonos en el camino del otro.
Es María ayudándome a ser mejor cada día
Es San José escogiéndonos para formar una familia

Es Dios, bendiciendo nuestra unión.
Autor y testigo de nuestra felicidad.

Faltan 15 días.
15 días para ser su esposa ante los ojos del Señor
15 días para que juntos tomemos a Cristo en la Cruz. 
15 días para que María en su Santuario cante con nosotros:

Bendecid Oh Señor las familias.
Bendecid Oh Señor la mía también.

¡Hasta viejitos! 

diciembre 22, 2017

Señora de...

Hoy soy la "señora de ...."
Una parte de mi se pregunta dónde queda mi feminismo...
La otra parte se emociona cada vez que recibo una factura con mi nueva firma...

Aún no pasa una semana desde que cambió mi estado civil en la cédula!
Supongo deberán pasar algunas lunas hasta que me acostumbre a pensar en mi como una mujer casada.

Creo que ser madre me costó menos... o bueno, quizá los  9 meses en la panza ayudan a eso ja ja

desvarío...
es la felicidad!

diciembre 08, 2017

El la tomó de la mano...


Ella tomó un café, él pidió chocolate.
Él le dio una dirección equivocada, ella caminó muchas cuadras.
Él comió ají por error, ella sigue riendo por eso.
Ella le dijo para salir un viernes, porque sí; y él le pidió un beso.
Él la tomó de la mano y ella finalmente entendió…
¡Que el tiempo de Dios es perfecto y su plan maravilloso!


noviembre 21, 2017

27-10-2017

el 27/10 salimos a cenar, inicialmente eramos los dos. luego los adams. y al llegar allá estaba mi papá y las tías de M.
ahí me di cuenta que de qué iba la cosa...

nos comprometimos...

mi E lloró, primero no quería, decía no, no, no... miedo a lo desconocido creo - mucha televisión también... porque me dijo "no quiero cambiar de escuela".. entonces le dijimos qué no iba a cambiar y qué probablemente sí iba a cambiar... y luego dijo "ok. yo apruebo la comida de la boda", entiéndase está de acuerdo jaja

mi E empezó a decirle a M. mi futuro papá (ojitos de corazón) me gusta, me encanta, amo ver cómo se quieren...

mi anillo? me gusta! una piedra peque y discreta... y muchos corazones... =) 

preparativos de la boda? uuuff... por ahora solo cotizando y viendo que estamos en contra con el presupuesto...

nos casaremos!
será mi esposo. seré su esposa.
con la bendición de Dios.
con fe, con amor.

nos casaremos! 

septiembre 06, 2017

Más que un TQM

He escrito de amor muchas veces
He escrito de desamor muchas veces más...

De este amor, del que estoy viviendo, escribo poco...

Poco es lo que escribo, tanto lo que vivo...

Debería escribir mucho más... debería escribir para luego cuando quiera recordar...

Recordar por ejemplo la primera vez que nos dijimos te amo.
La primera vez que sentí que lo amaba...

Recuerdo que lo sentí por algún tiempo antes de aceptarlo, antes de decirlo!

Lo recuerdo por un jarro que le di a los X meses (no! no recuerdo si eran 8 o 9 meses) y envié a hacer un jarro que  decía TQM. Luego envié a hacer otro que sólo tenía el dibujito, pero no decía nada.
Aún no le había dicho "Te amo" pero el sentimiento ya no era sólo de un "TQM"...

El jarro del TQM aún está guardado en el cajón de la oficina

julio 19, 2017

la punta del iceberg

Supongo que M y yo estábamos un poco sobrepasados.
Porque el día que le escribí ese mail no puede enviárselo o leérselo como era mi intención.

Esa misma noche antes de poder sentarnos a conversar, en media cena discutimos.
Para ser más exactos él me gritó. Con público y todo (L expectando)

M no grita.
Yo no permito que nadie me grite.

Son 5 semanas y nos queda el resto de vida...
No quiero huir, no quiero alejarme, no quiero dejarlo.

Pero necesito pensar.
Pensar si soy lo suficientemente fuerte para esto.

Porque sé que en algún momento, él me verá como si yo fuera la causante de sus pesares. Y yo debo ser fuerte para no permitir que su frustración me afecte.  (lo sé porque así lo dicen los testimonios de las páginas de insuficiencia renal que ahora leo)

Me pidió disculpas, sí...

Pero para mi esto es la punta del iceberg nada más...
No me caso aún y ya temo en algún momento (en menos de 15 años) quedarme viuda.
No tengo hijos con él aún pero no quiero que mis hijos crezcan sin su padre.

M perdió a su mamá muy joven (tenía 23 años, la edad de mi hermano)
Y desconozco los detalles, desconozco si ella pudo evitar deteriorarse tan pronto. Desconozco los pormenores, sus luchas...

Quiero a M para el resto de mi vida... si no, no estaría con él en este momento.

Pero... Y si él no hace todo lo necesario para frenar la enfermedad?

Si quiero casarme con él, tengo que estar segura que él hará todo, todo, todo lo que esté a su alcance.

Yo no quiero traer hijos al mundo, sabiendo que verán morir a su padre pronto.

Soy fatalista? Quizá.
Me estoy adelantando? Sí.
Pero también estoy viendo todo el panorama... debo ver todo el panorama. Soy responsable de mi, de mi E, de mis futuros Es... (hijitos que aún no tengo)


julio 18, 2017

5 semanas después, glumeronefritis

Decidí escribirte porque quiero estar segura de transmitir todo sin que me traicionen las lágrimas (normal en mí)

Decidí escribirte porque me importas. Porque el amor que siento por ti viene con un cargamento de atención y preocupación sobre ti, sobre tu futuro.

Decidí escribirme porque soy una condenada egoísta, que te quiere a mi lado el resto de mi vida. Te quiero bien, te quiero saludable.

Hay cosas que sabes que hago y hay otras que hago pero que no sabes. Y ojo, no es mi intención “sacarte en cara” lo que hago.

Algo que no sabes:
Quizá no todos los días, pero al menos 3 veces por semana busco en internet información sobre enfermedades de los riñones, implicaciones / complicaciones, dietas pre, durante diálisis y luego de trasplantes, recetas (busco variedad, alternativas de condimentos), testimonios de enfermos y de familiares, red de apoyo, información general, información varia, toda la información que pueda.
Ahora menos, pero hasta hace unas semanas buscaba a diario opciones de desayuno, de cenas… quizá no se refleje en acciones por mi limitada experiencia culinaria y por la también limitada opciones de carnes que hasta ahora hemos tenido.
He tratado (espero haber logrado en algo) que el cambio de alimentación no haya sido muy impactante en cuanto al sabor…

Esto es nuevo para mí, hasta ahora en mi entorno, familia paterna, solo “nos cuidábamos de la sal” pero sin mayores implicaciones o mayores cambios de hábitos.

Esto es nuevo para mí, llevamos 5 semanas y por un lado siento que vamos bien. Pero, por otro lado, siento también que lo que hacemos con la mano, lo borramos con el codo…

Siento a veces que yo soy una policía de la comida, policía de tu salud…

No alcanzo a imaginarme lo que sentirás o pensarás tú respecto al cambio de hábitos alimenticios, supongo ha de ser frustrante un poco… y yo quiero apoyarte y lo hago (espero sientas que lo hago, porque realmente esa es mi intención)

A veces cuando me dices “ya empezaste” o “solo es un poquito” quisiera hacer de la vista gorda y callar mi conciencia diciendo “no importa”, “esta vez no importa”.

No quisiera que me mires un poco mal como a veces lo haces… como si yo te molestara…

Seré honesta y te diré que tengo un poco de coraje también. ¿Por qué dejaste pasar tanto tiempo? ¿Por qué dejaste de tomar las medicinas (3 veces)? ¿Por qué no comunicaste a tiempo la dieta especial que necesitabas? ¿Era vergüenza o esas “no ganas de molestar a otro” a Celia, a mi…? ¿Era negación? ¿Irresponsabilidad para contigo y tu salud? ¿O una combinación de las anteriores quizá?...

El médico fue muy tajante cuando dijo lo que se podía y no se podía hacer en cuanto a las comidas y a tu actividad laboral… no podría hablar por el trabajo, pero hasta ahora en las comidas no se ha cumplido:
            Salimos a comer por la reunión con tu equipo de trabajo. (moro con carne)
Hemos ido dos veces al cine (embutido con salsa de tomate, mayonesa y mostaza con té – azúcar)      
Comida en casa de mi abuelita (arroz con pollo)
Cervezas y piqueo salidas con mis amigas en rock and rolla
Cervezas y tequilas con mis amigos en mi casa.

Llevamos 5 semanas y son 6 veces las que no se ha cumplido las indicaciones del médico.

Es por esto que digo que lo que hacemos con la mano lo borramos con el codo. El médico dijo una vez cada 2 o 3 meses y con lo de arriba ya tenemos para un año…

Me siento culpable. Sí. También me frustro un poco, porque digo entonces de qué sirve el pensar en las comidas, el buscar (quizá sin éxito muchas veces) recetas que no te sepan insípidas…

El cine lo hubiéramos podido manejar como hicimos con el estadio que llevamos sándwiches y agua. Pero no lo hicimos. Y repetimos el error…

Me siento culpable. Sí. Porque de las 6 veces que rompimos las reglas, 3 han sido por motivos míos, con amigos o familia. Pero sé que no todo es responsabilidad mía (exceptuando quizá lo de mi abuelita que salías del trabajo) y es que las otras dos veces podrías haber decidido comer algo suave o no tomar tequila. O tomar tequila sin sal. Quiero que estés conmigo en esos momentos y me encanta que quieras acompañarme y estar con mis amigos; pero no quiero comprometer tu salud por un momento de diversión. Tenemos que tomar medidas respecto a las salidas. O no sale ninguno de los dos, o salgo yo. O salimos los dos, pero respetamos las reglas, yo te acompaño y ninguno de los dos come o bebe más que agua.

Quizá, como es una enfermedad silenciosa y no tienes síntomas que limiten tus capacidades, quizá por eso, nos damos el lujo de incumplir las reglas… pero pienso que esto es como que tuvieras cáncer de pulmón y sigues fumando… es una irresponsabilidad.

M, me importas… me importas muchísimo.

Y mi naturaleza es esta, preocuparme por la gente que quiero. Y sé que tú pones de tu parte. Porque cuando me dices que no has comido nada fuera de casa, te creo ciegamente, te creo sin dudar… pero me siento mal por ser yo la que te acompaña, la que causa, el romper las reglas…

¿Soy egoísta por quererte para mí por muchos años?  Para mí y para la familia que si Dios quiere formaremos juntos…

No quiero ser tu policía, quiero ser tu apoyo en esto y en lo que se nos presente. Así como espero que tú seas mi apoyo en lo que venga… ¡canas incluidas!

Por favor, corrijamos lo que sea necesario. Mejoremos lo que estamos haciendo bien. Cuentas conmigo y me comprometo a ello, pero necesito saber, en serio necesito saber que también te comprometes… y si un día yo no puedo prepararte la comida, lo harás tú (yo te enseño si no sabes) por favor…

Pd: texto sacado de una de las pags webs que ahora tengo en mi lista de favoritos:
“Por ello uno de los pilares básicos del tratamiento de la enfermedad renal es la alimentación. Una nutrición adecuada mejora mucho el pronóstico y retarda la evolución de la insuficiencia renal. Es muy importante cuidar la alimentación en todos los estadios de la enfermedad, aunque la dieta varía en función del estadio de la enfermedad en que el paciente se encuentre y del tratamiento sustitutivo elegido”

Pd 2: te amo!

junio 30, 2017

M tiene glumeronefritis

Era el año 2014 cuando M era considerado como "sí, es el primo de Ine, una de mis hermanitas (amiga, sisi, comadre) y es un amigo" me contó que tenía un problema en los riñones, que perdía proteína por la orina y era algo que necesitaba tratamiento por 2 años y listo...

Luego en el 2015 cuando empezamos a frecuentarnos me contó que tenía que cuidarse en ciertas comidas, comer poca sal, no comer carnes rojas (algo así ligerito)

Entonces en el 2016 cuando ya éramos enamorados y ya había pasado el "período de prueba" empecé a profundizar en el tema y el también empezó a contarme un poco más.

Los controles son cada 6 meses pero él va (o más bien iba porque ya no será así) cada 7 o casi cada 8 meses.... que el trabajo, que las auditorías, que la orden de los exámenes, etc...

El control del 2016 lo tuvo en Noviembre (le tocaba en octubre) y me contó el dr le había explicado que tenía que cuidarse por la tendencia a la diabetes (su familia tiene eso), lo de los riñones, con lo de la sal y eso genera también tendencia a subir grasas, colesterol, triglicéridos... el dr lo mandó a caminar (y empezamos a caminar por las mañanas), le mandó otras medicinas y cambio de medicinas pero por lo demás igual...

En mayo de este año le tocaba el siguiente control, fuimos el 9 de junio.
Fuimos, sí me incluyo, porque desde hace meses ya le había pedido ir. También fue una prima de él, que es mamá de Ine. - hasta ahora él había ido sólo a las citas.

Sacar la cita fue un periplo porque el dr estaba de viaje y M decía que la cita la había sacado para el martes de esa semana, luego dijo la secretaria del dr que había sido para un martes luego de dos semanas, etc... Total que gracias a la diplomacia, buenos tratos y obviamente ayuda de la chica; se logró la cita para el viernes de esa semana (viernes 9 de junio)

Qué dijo el dr? Dijo que en Nov del 2016 su capacidad renal estaba en 75%, que en 7 meses (Jun 2017) había disminuido 3%. Le dijo que haga una regla de 3 simple y saque cuentas de que si seguía su ritmo de vida / alimentación como estaba, pues cuánto tiempo le quedaba de vida.

Es decir que yo ni siquiera me caso y ya puedo sacar cuentas de cuándo voy a enviudar (palabras del médico el día de la cita)

M tiene glumeronefritis

Tratamiento farmacológico de por vida (ya no 2 años como era inicialmente, de por vida!)
Cuidado en la alimentación de por vida (no sal, no azúcar, no comidas en la calle -quizá una vez cada 2 o 3 meses-, carnes rojas una vez al mes, camarones dos veces al mes, no carbohidratos de noche, frutas y ensaladas por millar, no enlatados, no jugos procesados)
Exposición al sol se redujo, por su trabajo estaba en 12 horas al día, ya no puede eso / certificado médico que lo avala.
Cero alcohol, quizá vino o cerveza, dos medidas una vez a la semana máximo, si es menos mejor.
Agua, mínimo 2 litros si no hay exposición al sol, si es que la hay entonces duplicar el agua - hidratación constante

Complicaciones? muerte (palabras del dr). En cuánto tiempo? depende de qué tanto se cuide.

M tiene glumeronefritis

Y tenía miedo claro está.
Pero al toro por los cuernos, y a la glumeronefritis se la controla adicional de los fármacos por la alimentación.
Ya han pasado 3 semanas, dicen que se necesita 21 días para crear nuevos hábitos, así que vamos bien creo...
Del desayuno y cenas me encargo yo. Así como de las comidas del fin de semana.
Del almuerzo se encarga una tía política que es la que le ha ayudado con el almuerzo desde que inició el tratamiento de M.

M no tiene mamá desde hace 15 años casi, no tiene hermanos o hermanas. Su papá se casó con otra señora al poco tiempo de fallecer la mamá, así que M vive solo desde hace mucho.
Pero gracias a dios tiene 3 primas (mayores) que lo quieren como a un hijo y con ellas hablé, también la mamá de Ine me apoyó con eso. Porque hasta ahora M no había expresado a nadie la realidad de su situación, no es que puede poca sal, es que no puede nada!, no es que tiene que comer más mariscos, o sea sí, pero debe comer más vegetales y frutas!)
Quizá por no "molestar", quizá por auto engañarse, no sé. Pero eso cambió!

Aquí estamos 3 semanas después... y vamos por buen camino, con la bendición de Dios y la protección de María, tendremos M para largo.

Digo, me tardé 31 años en encontrar a un buen hombre, no va a venir una enfermedad a quitármelo sin que yo haga mi parte! mínimo lo quiero conmigo 50 años más :)





junio 26, 2017

Para M

Hace casi 4 meses me dijiste "tenemos que hablar"
y me dio miedo!
nunca me habías dicho eso. 

Casi 18 meses de relación y todos los "tenemos que hablar" habían sido de mi parte...

Hace casi 4 meses me dijiste lo del cambio de área.
Lloré mucho esas semanas, más de lo normal en mí.
Tenía miedo.
Miedo de que el cambio de rutina, de horario, nos afecte.

Y hoy, casi 4 meses después; tenemos una nueva rutina, un nuevo horario.
Y no siento miedo. Siento fe, confianza, amor.

Ahora no solo tenemos el reto del horario de trabajo, se nos sumó el reto de la alimentación... quién sabe que nos espera a la vuelta del calendario.

Sólo sé que confío en Dios, en María, en ti y en mi.
En nuestras ganas de dormirnos tomados de la mano!

junio 20, 2017

¿Cuál de todos?

esta mañana con mi E

- (yo) Hoy es la feria de lectura en la escue, le digo a tu papá por si puede ir?
+ (ella) ¿Cuál de todos?
- ¿Cómo cuál de todos?
+ Si pues, cuál de los 4
- ah... tu papa frita (padre biológico)
+ Bueno


lo dijo tan natural, tan normal, tan "aquí casual" como dirían los jóvenes

Mi E tiene 4 papás.
Recientemente M pasó a formar parte de su lista. No, aún no es papá oficialmente (con firma de actas / bendición de sacerdote) pero recibió tarjeta del día del padre y salieron los dos (M y E) solos ese día, así que sí es el cuarto papá

No soy psicóloga así que no sé (espero que no!) si eso tenga un efecto negativo en el futuro de mi hija.
Pero la realidad es que el papa frita (alto, delgado y blanco amarilloso - así dijo la niña y así se quedó de apodo) no ha estado presente en la vida de mi E como debería, como ella merece, como me hubiera gustado.

Cuando la niña entró a la escuela un día me dijo "es que yo no tengo papá" a lo cual mi papá literalmente brincó de su asiento y dijo "yo soy tu papá" ella tan suelta de ideas y de lengua y de confianza! le dijo "noo, tú eres mi abuelo" y él tan lleno de amor y orgullo por su nieta le dijo "y también soy tu papá!!" así que ahí empezó mi campaña... Campaña para que en su corazón no sienta la falta del padre biológico, si no más bien la dicha de tener varios papás que la aman y están presentes en su vida (algunos más y otros menos) pero que en uno u otro momento puede contar con ellos.

Ella empezó con dos papás, su papa frita y el papito (mi papá); luego incorporamos al papi E (mi abuelito. Sí, la E es de familia) y ahora M.

Por eso la pregunta de "¿cuál de los 4?"

Ahora que lo pienso, quizá si le afecte pensando que puede tener varios novios y no pasa nada! (ay Dios!!)








mayo 09, 2017

de inseguridades...

no sé si tenga que ver con que mis padres hayan tenido una relación disfuncional (por decir poco) durante 20 años.

no sé si tenga que ver con que me quedé embarazada a (relativamente) corta edad -23- de alguien a quien amaba pero que tenía una edad más corta que la mía -21- y cuyos padres eran aún más disfuncionales que los míos (por lo que de llevar una relación teníamos malos ejemplos)

no sé...

me considero una persona con buena autoestima (ni la última botella de agua del desierto -no tomo coca colas- ni tampoco autoestima baja)
sé que tengo cualidades que me hacen ser una mujer que "merece la pena", sé lo que doy y sé lo que espero de una relación.

sin embargo, eso de tener relaciones para todalavida no sé como se hace y me da miedo.
me entrego sí, confío sí, pero tengo miedo.
miedo de que el otro (M) no me quiera "con todo su ser" porque bueno eso es lo que espero / merezco / deseo / doy (a pesar de todo siento que eso doy)
y es que si es algo para toda la vida, debe ser así (o no?) un amor que te alegra la mirada con solo ver a tu ser amado.
y desconfío de los sentimientos del otro (M). ¿Por qué dices que no te veo como el amor de mi vida? me dijo ayer.

y no sé por qué digo eso. supongo que porque es una posibilidad, o soy el amor de su vida o no lo soy. son las dos caras de la moneda. Y es que no ser el amor de su vida no significa que no haya amor, hay amor pero **yoo quieeroo** que me vea y que piense "esta mujer es el amor de mi vida"
y el otro (M) dice ¿y tú cómo sabes que yo no pienso eso? también dice que se quiere casar conmigo, que sueña tenerme a su lado siempre, envejecer conmigo, vivir conmigo (y con mi E)...
y entonces, por qué no veo yo eso? qué me hace falta? qué demostración espero? sé que el amor lo demostramos de distinta manera y estoy con él y lo amo porque no solo lo dice si no que demuestra que me ama.
entonces ¿Qué me hace falta?

es la disfuncionalidad de mis padres lo que me afecta?
el recordar a mi papá con flores, paseos y arrodillado en una iglesia jurándole a mi mamá que la amaba y luego nuevamente siéndole infiel, eso me afecta?

tengo 31 años 7 meses! 
quiero empezar mi vida, mi familia, no quiero cargar, arrastrar o peor aún endosar al otro (M) estos recuerdos de mi infancia. 

y no sé cómo librarme de eso.

a nivel racional le atribuyo mis miedos e inseguridades a mi infancia / adolescencia / historia familiar. pero a pesar de que racionalizo este miedo no logro sacármelo de encima. 
cuando es muy fuerte siento el vacío en el estómago, siento apretarse mi corazón, siento formarse el nudo en mi garganta, siento la palpitación en mi rostro, siento las lágrimas en mis ojos. no lo puedo evitar, una vez que empieza no lo puedo detener hasta que termino llorando.

no son las hormonas (SPM), porque estoy en período fértil.
con M estamos bien.
no es stress del trabajo u otra cosa...

ayer sucedió. lloré hasta dormirme.
M me acompañó (chateando), sin minimizar mis emociones (me ama!), reconfortándome, expresándome y demostrando su amor (me ama!)

ahora...
también está la otra cara de la moneda, de que en efecto M no es expresivo todo el tiempo y yo le atribuyo esto a mis traumasinfantiles pero que si haya algo de cierto en mis dudas...
porque obvio no somos monedas, no es blanco o negro, tenemos colores, tenemos matices!

y entonces, qué hago?! 





marzo 20, 2017

Tengo un súper poder

Hace unas semanas M me decía algo como
"No sé por qué pero cuando duermo contigo me duermo de largo, en cambio en mi casa máximo a las 7 ya estoy despierto"

Ayer conversábamos los tres, mi E, M y yo.
Y mi E dijo "es que mi mami me hacer dormiiiir, yo me acuesto con ella y duermo mucho"

Y M le dijo "a ti también te pasa?!"
y los dos muertos de risa porque yo los hago dormir...

#poderdemamá #poderdelamor
jajaja